Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
www.cubadebate.cu
Fecha:
2012-03-24
Desde
la Sala de Prensa de la visita del Papa Benedicto XVI (+
Video)
Dos salas de prensa están abiertas desde ayer,
inauguradas por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla: una en
el Hotel Meliá Santiago, Sala Sierra Maestra (Santiago de Cuba) y
otra en el Hotel Nacional, Sala 1930 (La Habana). Como comprobó
Cubadebate, los salones de los centros de prensa están equipados con
la técnica y accesorios necesarios para el trabajo periodísticos,
con acceso a las imágenes en vivo de todas las actividades públicas
que cumplimente el Papa Benedicto XVI, disponibles en ambos centros de
prensa.
Nuevas
revelaciones sobre complicidad de CNN con armados en
Siria
La grabación transmitida y comentada por
especialistas muestra el proceso del sabotaje de un oleoducto que
pasa próximo al distrito al-Sulaymanieh, de la ciudad de Homs, a
unos 162 kilómetros al norte de Damasco, y revela que los operadores
de la cámara eran una reportera y un camarógrafo de la CNN que
entraron clandestinamente en Siria a través de la frontera con el
Líbano. En la interpretación del video los analistas deducen que el
equipo de la CNN coordinó con los saboteadores con anticipación para
poder filmar el ataque dinamitero
Avistan
barco japonés arrastrado por tsunami de 2011, frente a la costa oeste
de Canadá
Un barco de pesca japonés arrastrado por el
tsunami de marzo de 2011 ha sido avistado flotando a la deriva cerca
de la costa oeste de Canadá,según las autoridades de ese país. El
coordinador marítimo del Centro de Rescate Conjunto de Victoria
(Columbia Británica), Marc Proulx, informó en un comunicado
difundido hoy por CNN del avistamiento del barco. Se ha determinado
que el pesquero ha estado a la deriva sin nadie al mando desde el
terremoto y posterior tsunami ocurridos en Japón el 11 de marzo de
2011.
Diez
millones de niños en el mundo han perdido sus padres por
tuberculosis
El panorama actual de la tuberculosis en el
mundo es "mucho peor" que cuando se descubrió su causa en los años
ochenta y se vaticinó que sería erradicada en el año 2000,
advirtió un médico español experto en esta enfermedad. Ante la
conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, científicos
recuerdan que por lo menos 10 millones de niños han perdido a sus
padres a causa de la tuberculosis. Un 13% de estos casos ocurre en
personas también infectadas del virus del VIH
Profesión
para inteligentes inspirados y tenaces
Que nadie se crea
que basta con manifestar que debemos cambiar la mentalidad, para
exorcizar los demonios que nos estorban, ni será una especie de
abracadabra que modifique nuestras actitudes(...) A mi modo de ver,
una de esas barreras mentales estriba en nuestras propias
inhibiciones ante el tratamiento de los temas y los fenómenos
ideológicos y sociales identificados por el Partido, y que esperan
de nosotros una atención más sistemática- afirma en esta
intervención
Papa
impresionado por multitudinario recibimiento en México (+
Fotos)
El papa Benedicto XVI se encuentra muy impresionado
por la alegría y el número de personas que le dieron la bienvenida a
México, afirmó el vocero del Vaticano, Federico Lombardi. Su
Santidad tuvo un viaje muy largo pero muy bueno, está bien de salud,
añadió el representante del Vaticano durante una conferencia de
prensa. Comentó que, según su información, alrededor de 600 mil
personas saludaron al Sumo Pontífice durante su recorrido por la
ciudad de León, en un trayecto de 30 kilómetros.
Conmemoran
en El Salvador 32 años del asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo
Romero
Este sábado se cumple el 32 aniversario del
asesinato del arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero y la
Fundación Romero y diversas organizaciones sociales y religiosas
rinden tributo al monseñor en diferentes calles de la capital.
Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 cuando oficiaba una misa
en la capilla del hospitalito Divina Providencia en la capital.
Romero predicaba un mensaje dirigido a los pobres y afirmaba que "la
misión de la iglesia es identificarse con los pobres".
Confesiones
de un peregrino a la Virgen Mambisa
El romántico poeta
matancero Hilarión Cabrisas, autor de La lágrima infinita que se
convierte en «perla», y que «para verla hace falta tener alma/ y
tú no tienes alma para verla», le cantó de manera singular a la
Virgen de la Caridad de El Cobre. La suya fue una rotunda confesión,
mezcla sugerente de verso y prosa, y la publicó en su hermoso libro
Breviario de mi vida inútil, en 1932, antes de cumplir los 50 años,
pues había nacido en 1883.
Democracia
a lo Ileana Ros: "EEUU debería irse del Consejo de Derechos
Humanos"
"En lugar de presentarse para la reelección al
Consejo, EE. UU. debería finalmente dejar esa galería de villanos y
buscar foros alternativos creíbles para promover los derechos
humanos", expresó Ros-Lehtinen el jueves, luego que el CDH adoptó
cinco resoluciones de condena a Israel. "El hecho es que, con o sin
EEUU, el CDH permanece dominado por regímenes villanos que protegen
a abusadores de derechos humanos"- añadió la congresista
anticubana
Zapatero
dictará conferencias a empresarios opositores venezolanos... por 60
mil euros
Luego de abandonar la presidencia de España
anticipadamente, debido a la profunda crisis que vive el país, José
Luis Rodríguez Zapatero ahora dedica sus horas a brindar conferencias
en el ámbito internacional, como la que ofrecerá el próximo sábado
a empresarios opositores venezolanos en la ciudad de Maracaibo. La
pregunta que se desprende de la visita del ex Jefe de Estado es si
las decisiones oportunas sobre las que hablará serán las mismas
que tomó al frente del gobierno español.
El
Papa ora ante la imagen de la Virgen de Guadalupe
El Papa
Benedicto XVI oró la mañana de este sábado en privado ante una
imagen de la Virgen de Guadalupe, la patrona de América Latina, en
el inicio de su segundo día de actividades de su gira por México y
Cuba, informó el servicio de prensa de El Vaticano. El pontífice
inició su jornada celebrando una misa en la capilla privada del
colegio de Miraflores en la ciudad de León (centro), 400 km al
noroeste de Ciudad de México, donde se alojará las tres noches que
pasará en el país antes de partir hacia Cuba, la otra escala del
viaje, y luego recorrió las instalaciones del lugar.
Virgen del Cobre presidirá Misa del Papa en Cuba
La
primera misa oficiada por Benedicto XVI a su llegada a la ciudad
oriental de Santiago de Cuba, el 26 de marzo, comenzará con la
entrada de la imagen de la Santa Patrona de la isla, "que desde su
altar de El Cobre y de manera excepcional", será trasladada a la
santiaguera Plaza de la Revolución Antonio Maceo, informó el
arzobispo Dionisio García. Asimismo, amplió que, en la liturgia a
celebrarse en La Habana, el 28 de marzo, la efigie de la virgen
cubana, original de la Iglesia de Santo Tomás de la ciudad oriental,
estará presente
El cristianismo de todos los tiempos (a propósito de la visita del
Papa)
El cristianismo es una religión lo suficientemente
universal como para arraigarse en cualquier sitio del mundo. Se trata
del alma eterna del ser humano que busca perpetuarse más allá de la
vida, o que busca en verdad una vida que no acabe (...) Benedicto XVI
llega a Cuba. Recibámoslo teniendo en cuenta el pensamiento de Jesús
que es una conquista imborrable de la humanidad y que sigue viviendo
en nosotros.
Eusebio
Leal: "La Caridad es como la plenitud: tiene que haber justicia
primero y caridad siempre"
"Pienso que la visita del Papa
a Cuba tiene una gran importancia porque en el caso de este
Pontífice ha hecho muy pocas visitas al exterior, en relación con
su predecesor (...) El Santo Padre será recibido con el respeto y la
hospitalidad que su alta investidura como Jefe Supremo de la Iglesia
Católica tiene, y al mismo tiempo subraya una vez más el carácter
de libertad de religión y de culto que existe en nuestro país"-
así dice Eusebio Leal, en esta entrevista concedida a Radio
Rebelde
Memorias
de la dictadura argentina: las pruebas sobre el robo de
bebés
Hoy los argentinos conmemoran el Día de la
Memoria, una fecha que inevitablemente evoca los 30 mil desaparecidos
de ese país, víctimas de la Junta Militar instalada a partir de
1976. O historias dramáticas como esta que relata en su portada el
diario Página 12: las Abuelas de Plaza de Mayo, comenzarán a dejar
escuchar su alegato desde este lunes para mostrar la evidencia
reunida en la búsqueda de sus nietos secuestrados. Aquí, parte de
la prueba.
Con
motivo de la visita del Papa, Arte Luz en la Plaza de la
Catedral
Con motivo de la visita de Su Santidad Benedicto
XVI a nuestro país, la fachada barroca de la Catedral de La Habana,
sede de la Arquidiócesis habanera, se vestirá de luces y colores,
el 25, 26 y 27 de marzo, de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. La celebración,
otra muestra de júbilo por la presencia del Sumo Pontífice en Cuba,
consiste en el espectáculo de luminografía Arte luz, del artista
italo-francés Gaspare Di Caro.
Washington
destina millones de dólares para impulsar "cambio de régimen" en
Cuba
Cuando el gobierno estadunidense y anticastristas de
Miami denunciaron la breve detención de opositores por las
autoridades cubanas en vísperas de la visita del papa Benedicto XVI
a la isla, no mencionaron que esos disidentes, como una amplia gama
de la oposición política dentro de la isla, son apoyados y en
muchos casos financiados -en violación a las leyes de Cuba- por
Washington y las organizaciones anticastristas en Miami, cuyo
propósito anunciado es el "cambio de régimen".
Israel:
fantasías y realidades.
¿Por qué Irán, con armamento
nuclear, implicaría una amenaza existencial para Israel? Es decir,
¿quién cree que si Irán tuviera armamento nuclear sus autoridades
las utilizarían para bombardear Israel? De hecho, nadie con algún
puesto de responsabilidad en Israel, en Estados Unidos, o en el resto
del mundo, cree esto. Únicamente dicen que lo creen. (...) Si Israel
o Estados Unidos bombardearan a Irán preventivamente, habría de
inmediato enormes consecuencias políticas.
Llega
Kofi Annan a Moscú a fin de coordinar nuevos pasos en plan para
Siria
El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe,
Kofi Annan, ha llegado a Moscú para discutir con el Gobierno ruso la
posible salida del conflicto sirio. Su plan promueve una actuación
pacífica, en un contexto en el que hasta la OTAN declara que no
planea intervenir en los asuntos de Damasco. Durante la visita, que
oficialmente comienza este domingo, están previstos encuentros con
el presidente Dmitri Medvédev y el ministro de Exteriores Serguéi
Lavrov.
Se
riega como pólvora ola de protestas en EE.UU por asesinato de Trayvon
Martin
Una ola de protestas recorre hoy Estados Unidos a
causa del asesinato del joven negro Trayvon Martín, quien fue
baleado el 26 de febrero por el vigilante voluntario blanco George
Zimmerman en Florida. Millares de personas exigieron justicia en la
localidad de Sanford, en las afueras de Orlando, donde ocurrió el
incidente, mientras que en otras ciudades como Nueva York y
Filadelfia crece el rechazo y los pedidos de justicia ante la
evidente impunidad que beneficia al policía agresor, quien hasta el
viernes no había sido arrestado.
Vuelve
el Jardín de la Gorda, ahora con músicos
internacionales
Aires internacionales soplarán mañana
domingo a las 4:00 p.m. cuando abra sus puertas en su cita
correspondiente a marzo El Jardín de la Gorda, en la sede del Centro
Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (A, entre 25 y 27,
Vedado). A este espacio, creado por la gran trovadora Sara González,
concurrirán el jazzista norteamericano David Negro Bradish, y los
músicos venezolanos Marcos Molina (cantautor) y Aniello Castillo
(percusionista). Junto a ellos estarán el grupo Obbiní Batá, y el
trovador Fernando Bécquer.
Chávez
viaja a Cuba esta noche para iniciar sesiones de
radioterapia
El Presidente de Venezuela Hugo Chávez ha
anunciado que viajará a La Habana esta noche para iniciar sesiones
de radioterapia.
El mandatario fue intervenido recientemente en Cuba, luego de
descubrirse una lesión maligna en el mismo lugar donde había sido
operado antes de por un equipo médico de la Isla. En un acto
protagonizado por sus seguidores en el Estado oriental de Monagas,
Chávez aseguró que "pronto estará en las calles de Venezuela"
comandando la batalla electoral.
Una
apuesta por el Hombre
Hoy se calcula que existen cerca de
25 mil armas atómicas en poder de fuerzas poderosas. Para más, con
todo bombo se ha anunciado el MOP, llamada "la madre de todas las
bombas" y diseñada para "perforar a través de 60 metros de
hormigón antes de detonar su masiva bomba. Se cree que es la mayor
arma convencional, no nuclear, en el arsenal estadounidense", según
ha publicado la prensa norteamericana.