Roberto Abraham Scaruffi

Friday, 22 June 2012


Boletín digital diario AÑO X No. 149
La Habana, viernes 22 de junio el 2012
Año 54 de la Revolución

1
En portada:
Repercusión del discurso de Raúl y el cierre de la Cumbre Río+20
Hoy a las 6:30 p.m. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán la Mesa Redonda Informativa sobre la repercusión del discurso de Raúl y el cierre de la Cumbre Río+20, que ha venido desarrollándose en Brasil en los últimos días
En camino de cumplir compromiso cubano sobre índices de boscosidad
Nuestro país está en posibilidades de cumplir en el 2015 la meta propuesta en la Conferencia de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en 1992, de tener el 29,3 % de las áreas cubiertas de bosques, según trascendió en el acto nacional por el Día del Trabajador Forestal, celebrado ayer en Villa Clara
Estamos urgidos de un cambio trascendental 
Aseguró el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el discurso pronunciado este jueves durante el segundo día de trabajo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20
Cuba aspira a que se impongan la sensatez y la inteligencia humana sobre la irracionalidad y la barbarie
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Cumbre Río+20, en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de junio del 2012, "Año 54 de la Revolución"
ONU destaca desempeño de Cuba en materia de libertad de reunión 
Cuba expresó hoy su satisfacción por haber sido mencionada como ejemplo de buenas prácticas en materia de libertad de reunión y asociación pacíficas en el informe del Relator del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en esa materia, Maina Kivi
Todo Masetti
Se sabía de Masetti y de aquel intento de abrir un frente guerrillero en la región de Salta, Argentina, en 1963, como vanguardia del Ejército Guerrillero del Pueblo, al frente del cual se pondría el Che. Se sabía, pero no todo, y siempre con las interrogantes surgidas del trágico fin de la epopeya, y otras más, que por primera vez se desentrañan en Jorge Ricardo Masetti, el comandante Segundo, un libro de Conchita Dumois y Gabriel Molina, de más de 300 páginas, recién publicado por la Editorial Capitán San Luis
Soy un artista conceptual y mi pincel es la cámara
El célebre y controvertido creador neoyorquino Andrés Serrano encuentra raíces y motivos en La Habana
Londres’12 Festival cultural… y el bono olímpico 
Mientras la antorcha olímpica llega hoy a la jornada 35 en su recorrido de 70 días por la geografía de Gran Bretaña, ayer se inició el Festival Londres’12, una manifestación cultural que se extenderá hasta el 9 de septiembre, última fecha de los Juegos Paralímpicos
¿El ahora o nunca del clavados?
El clavadista José Antonio Guerra llegará a 33 años el próximo 9 de agosto. Para ese entonces sabrá si cumplió su profecía del ahora o nunca en los Juegos Olímpicos de Londres, su cuarta comparecencia en la magna justa deportiva. ¿Por qué? Días antes, el 30 de julio, disputará junto al camagüeyano Jeinkler Aguirre la final directa de plataforma sincronizada y justo el 10 de agosto concursará en el evento individual desde los diez metros
Nacionales:
Repercusión del discurso de Raúl y el cierre de la Cumbre Río+20
Hoy a las 6:30 p.m. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán la Mesa Redonda Informativa sobre la repercusión del discurso de Raúl y el cierre de la Cumbre Río+20, que ha venido desarrollándose en Brasil en los últimos días
En camino de cumplir compromiso cubano sobre índices de boscosidad
Nuestro país está en posibilidades de cumplir en el 2015 la meta propuesta en la Conferencia de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en 1992, de tener el 29,3 % de las áreas cubiertas de bosques, según trascendió en el acto nacional por el Día del Trabajador Forestal, celebrado ayer en Villa Clara
Recibe Gladys Bejerano cartas credenciales de nuevos embajadores
La vicepresidenta del Consejo de Estado, Gladys María Bejerano Portela, acompañada por Marcelino Medina González, ministro interino de Relaciones Exteriores, recibió en el día de ayer, en audiencia solemne, para el acto de presentación de sus cartas credenciales, al embajador del Reino de Arabia Saudita, excelentísimo señor Saeed Hassan Aljomae; al embajador de la República de Turquía, excelentísimo señor Hasan Servet Öktem; al embajador de la República de Macedonia, excelentísimo señor Pajo Avirovikj; y al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, excelentísimo señor Ahmed Al-Jarman
Cuba, imagen distorsionada por transnacionales mediáticas
De cómo grandes transnacionales mediáticas construyen una imagen distorsionada de Cuba, bajo políticas editoriales que responden a intereses pro estadounidenses, versó ayer un encuentro entre académicos y profesionales de la prensa nacional, en esta capital
Construir con ciencia y tecnología
La necesidad de promover, retomar, aplicar y generalizar investigaciones tecnológicas, que contribuyan a catalizar los procesos constructivos del país, centra los debates de directivos ministeriales, empresariales y provinciales de ese sector
Moringa Oleífera: ¿el árbol de la vida? 
En las más recientes Reflexiones del compañero Fidel se dio a conocer que ya están las condiciones creadas para que el país comience a producir masivamente Moringa Oleífera y Morera, que son, además, fuentes inagotables de carne, huevo y leche
Rutas y Andares para este verano 
Novedosas propuestas llegan este verano, como parte del programa Rutas y Andares para Descubrir en Familia, organizado por la Oficina del Historiador (OH), que en esta ocasión está dedicado a los aniversarios 40 de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural y al 30 de la inclusión de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones en la Lista del Patrimonio Mundial
Cuerdo rescate 
Un peculiar medio de tracción proporciona múltiples ventajas económicas al Taller Ferroviario de Antilla
Insomnio y ansiedad
Si sabemos que el insomnio es el trastorno del sueño más frecuente, reportándose tasas que oscilan entre el 23 y el 51 % en diferentes países, y constituye un problema serio de salud para el 17 % de los que lo padecen, no resultará extraño conocer que muchas personas hacen "uso y abuso" del clordiazepóxido y el diazepam, indicados para el tratamiento del insomnio y también de la ansiedad
Los atrevidos de Jovellanos 
El desempeño de los pocos trabajadores de la minindustria con el nombre de El Atrevido, y la aceptación de los productos que allí elaboran, dan fe de lo bien elegido de su nombre
Pinar del RíoEl búfalo en su laberinto 
Todo comenzó en 1987, cuando el primer grupo de animales fue liberado en las sabanas de Punta de Palma, al sur del municipio de Pinar del Río. A partir de entonces, este pesado cuadrúpedo, oriundo de Asia, empezó a reproducirse de forma salvaje, hasta que la escasez de pastos, debido al crecimiento acelerado de la masa y al avance del marabú, lo obligó a emigrar en busca de alimento
Internacionales:
Estamos urgidos de un cambio trascendental 
Aseguró el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el discurso pronunciado este jueves durante el segundo día de trabajo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20
Cuba aspira a que se impongan la sensatez y la inteligencia humana sobre la irracionalidad y la barbarie
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Cumbre Río+20, en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de junio del 2012, "Año 54 de la Revolución"
Resolución del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) para el inmediato retiro de las USAID de los países miembros de la Alianza
Solicitar a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América la inmediata expulsión en sus países de la USAID, sus delegados o representantes, por considerar que su presencia y actuación constituyen un factor de perturbación que atenta contra la soberanía y la estabilidad política de nuestras naciones
ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICACOMUNICADO ESPECIAL
Países del ALBA rechazan maniobra de juicio político contra el Presidente del Paraguay Fernando Lugo
Exigen mayor compromiso de países ricos con la protección ambiental
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP, rechazamos la maniobra de los sectores de la derecha política del Paraguay, de iniciar un juicio político contra el Presidente constitucional de esta hermana República, Fernando Lugo
Cinco mitos sobre el caso Watergate
El escándalo de Watergate, un robo contra la sede del partido demócrata en el hotel que le dio el nombre y desató la caída del gobierno del presidente Richard Nixon, es sin duda la más grave crisis política de Estados Unidos, pero cuando se cumple el aniversario 40 del evento, lo que hoy se entiende de los hechos está mezclado con una buena dosis de mitología
Las elecciones del 2012 en Estados Unidos¿Por qué y para qué Romney?
Los periodistas usan como base de su tarea informativa la valoración de los llamados seis elementos de un hecho. Con algunas variantes, estos elementos (conocidos en inglés como las W) son: quién, qué, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué
La peligrosa escalada del prejuicio
Con la profunda crisis económica en curso, Europa busca su identidad y se acerca al terreno pantanoso de los prejuicios atávicos para justificar los errores de unos y otros. Un proyecto europeo que precisamente nació para desterrar definitivamente los fantasmas históricos que habían castigado al Viejo Continente con innumerables conflictos, pero que ahora encuentran un terreno abonado en el reproche mutuo
ONU destaca desempeño de Cuba en materia de libertad de reunión 
Cuba expresó hoy su satisfacción por haber sido mencionada como ejemplo de buenas prácticas en materia de libertad de reunión y asociación pacíficas en el informe del Relator del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en esa materia, Maina Kivi
Llama Lugo a los paraguayos a defender la democracia
Una multitud de paraguayos llegó esta noche a la Plaza de la Democracia frente al Congreso para apoyar al presidente Fernando Lugo, mientras el Senado debatía sobre el juicio político al mandatario y para acordar su destitución
Incrementa la CIA apoyo a grupos armados subversivos sirios 
Un grupo de oficiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) trabaja desde hace varias semanas en el sur de Turquía, no lejos de la frontera siria, en la entrega de armas e información a los grupos armados antigubernamentales, reveló este jueves The New York Times, citando a un oficial de Inteligencia estadounidense de alto rango
Primera huelga de médicos en Reino Unido en 40 años 
Los médicos británicos protagonizaron este jueves su primera huelga en casi cuatro décadas como medida de protesta contra la intención del Gobierno de cambiar las condiciones de sus pensiones
Fiscalía noruega pide internamiento psiquiátrico de Breivik
La Fiscalía noruega pidió este jueves el internamiento psiquiátrico de Anders Behring Breivik, al considerar que era psicótico y por tanto penalmente irresponsable cuando mató a 77 personas el año pasado en Noruega
Dimite presidente del Tribunal Supremo de España por escándalo de corrupción
Carlos Dívar, presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo españoles comunicó su dimisión durante un pleno extraordinario
Exprimer ministro rumano intenta suicidarse 
El exprimer ministro rumano Adrian Nastase está siendo operado esta noche, después de que intentara suicidarse hoy tras confirmar un tribunal su condena a dos años de cárcel por corrupción
Air France ratifica los 5000 despidos
La aerolínea francesa Air France anunció que cortará más de 5 000 empleos para fines del próximo año
Naufraga barco de emigrantes
Unas 75 personas murieron al naufragar un barco que transportaba emigrantes en aguas de Indonesia, 120 millas al norte de la isla australiana de Christmas, en el Océano índico
Cuba en el mundo:  
ONU destaca desempeño de Cuba en materia de libertad de reunión 
Cuba expresó hoy su satisfacción por haber sido mencionada como ejemplo de buenas prácticas en materia de libertad de reunión y asociación pacíficas en el informe del Relator del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en esa materia, Maina Kivi
Culturales:
Todo Masetti
Se sabía de Masetti y de aquel intento de abrir un frente guerrillero en la región de Salta, Argentina, en 1963, como vanguardia del Ejército Guerrillero del Pueblo, al frente del cual se pondría el Che. Se sabía, pero no todo, y siempre con las interrogantes surgidas del trágico fin de la epopeya, y otras más, que por primera vez se desentrañan en Jorge Ricardo Masetti, el comandante Segundo, un libro de Conchita Dumois y Gabriel Molina, de más de 300 páginas, recién publicado por la Editorial Capitán San Luis
Soy un artista conceptual y mi pincel es la cámara
El célebre y controvertido creador neoyorquino Andrés Serrano encuentra raíces y motivos en La Habana
Desde Lezama, Virgilio Piñera
El doctor Julio Ortega conversó con Granma a propósito del Coloquio Internacional Piñera Tal Cual, que celebra en La Habana el Centenario del escritor cubano
Califica Alice Walker de apartheid la política israelí contra los palestinos
La estadounidense Alice Walker, autora de la novela El color púrpura, que llevó al cine Steven Spielberg, ha vetado la traducción al hebreo de su libro, en protesta por las políticas israelíes "de apartheid con los palestinos"
Teatro para niños en el Lázaro Peña
El Teatro Lázaro Peña, de la CTC (Desagüe entre San Carlos y Marqués González, Centro Habana), abrirá sus puertas mañana sábado 23 a las 5:00 p.m. para presentar el espectáculo En busca del hombrecito, dedicado a los niños
Pasión por la cultura cubana
Condición que avaló la entrega del Premio Nacional de Periodismo Cultural a Magda Resik
Imágenes de Michael Jackson de gira con sus hermanos
Los Jackson Five iniciaron ayer una nueva gira con un Michael virtual en la ciudad canadiense de Rama, a pocos días del tercer aniversario de la muerte de Michael Jackson (1958-2009), reconocido como el Rey del Pop
Deportivas:
Londres’12 Festival cultural… y el bono olímpico 
Mientras la antorcha olímpica llega hoy a la jornada 35 en su recorrido de 70 días por la geografía de Gran Bretaña, ayer se inició el Festival Londres’12, una manifestación cultural que se extenderá hasta el 9 de septiembre, última fecha de los Juegos Paralímpicos
¿El ahora o nunca del clavados?
El clavadista José Antonio Guerra llegará a 33 años el próximo 9 de agosto. Para ese entonces sabrá si cumplió su profecía del ahora o nunca en los Juegos Olímpicos de Londres, su cuarta comparecencia en la magna justa deportiva. ¿Por qué? Días antes, el 30 de julio, disputará junto al camagüeyano Jeinkler Aguirre la final directa de plataforma sincronizada y justo el 10 de agosto concursará en el evento individual desde los diez metros
Tope Cuba-NicaraguaObjetivo: seguir moviendo los hilos
Por Cuba saltará a la lomita el diestro Freddy Asiel Álvarez, otra gran oportunidad para los pinoleros de medirse a un buen lanzador. De momento, los locales parecen satisfechos con los dividendos del tope, el cual reviste gran importancia en su preparación de cara al eliminatorio rumbo al Tercer Clásico, donde enfrentarán a Panamá, Brasil y Colombia
Copa del MundoMás de 90 floretistas confirmados
Hasta el momento, más de 90 esgrimistas confirmaron su participación en la Copa del Mundo de florete masculino (individual y por equipos) en esta capital, del 29 de junio al primero de julio próximos
Portugal en semis Cristiano superstar
Días atrás había planteado el exseleccionador luso Carlos Queiroz que Portugal tiene "un equipo llamado Cristiano Ronaldo". Y ayer, en Varsovia, no es que lo fuera¼ pero casi, casi
Centrobásquet Sucedió lo esperado
Ya se antojaba difícil en los vaticinios precompetencia derrotar a los anfitriones boricuas. Ayer no fue la excepción, y el elenco cubano cedió 61-95 frente a Puerto Rico en su tercera salida a la cancha del José Miguel Agrelot, sede del Centrobásquet masculino