Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
www.cubadebate.cu
Fecha: 2012-06-20
Festejan en Bolivia el 53 aniversario de Prensa Latina
El aniversario 53 de la fundación de la agencia de noticias latinoamericana Prensa Latina fue celebrado en esta capital en una recepción que contó con la presencia de la ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila. La actividad, que tuvo lugar en la sede de la Embajada de Cuba en Bolivia, contó con la asistencia además de periodistas y directores de varios medios de comunicación, diplomáticos, intelectuales y otros amigos de la isla.
Obama regresa a Washington para continuar campaña electoral
El presidente Barack Obama regresará hoy a Estados Unidos para enfrascarse en la dura batalla electoral, en medio de crecientes incertidumbres respecto al futuro económico de la nación. El mandatario llegará a esta capital proveniente de la VII Cumbre de líderes del G-20 en Los Cabos, México, donde los líderes de las economías más potentes del orbe intentaron unir fuerzas para recomponer el rompecabezas de la crisis europea y la desaceleración de la economía mundial.
La capacidad de embalse de agua en Cuba aumenta en 200 veces
Las capacidades de embalse de agua en Cuba aumentaron en 200 veces en un período de 40 años, gracias a la aplicación desde 1963 del Programa Nacional de Voluntad Hidráulica, dijeron especialistas en esta capital. El plan ha estado dirigido a disminuir el impacto de las intensas lluvias y conservar el líquido para el consumo humano, la agricultura y la industria, según el Informe de la Isla a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, que comienza hoy en Río de Janeiro, Brasil.
María Caridad Colón, primera mujer de Iberoamérica en coronarse en JJOO
El 25 de julio de 1980 es el día más importante en la trayectoria deportiva de María Caridad Colón, porque ese día entró en la historia del deporte mundial al convertirse en la primera mujer de Iberoamérica en coronarse en unos Juegos Olímpicos. Con apenas 22 años muchos se sorprenden cuando en lo más alto del podio se coloca esta esbelta mulata, que enloqueció a medio mundo con sus encantos físicos, más allá de sus innatas dotes para el lanzamiento de la jabalina.
Muere otro niño palestino en ataques israelíes contra Gaza
Un niño palestino perdió la vida el martes durante unas nuevas ofensivas del ejército del régimen de Israel contra la Franja de Gaza. El barrio Zeitoun, en el este de la ciudad de Gaza, fue blanco de los ataques perpetrados por los aviones de combate israelí, que dejaron a un niño palestino muerto y a otros varios heridos.
Scotland Yard ordena arrestar a Julian Assange si sale de la embajada ecuatoriana en Londres
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será arrestado por la policía británica si abandona la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió ayer en busca de asilo político, advirtió hoy Scotland Yard. En una decisión que sorprendió a muchos de sus partidarios, Assange se presentó el martes en la legación ecuatoriana en Londres, donde la policía británica no tiene jurisdicción al ser territorio diplomático, y reclamó asilo al Gobierno de Rafael Correa.
MINREX denuncia la mayor multa impuesta en la historia de la OFAC
El pasado 12 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), anunció la imposición de una multa por 619 millones de dólares a la institución bancaria holandesa "ING Bank”. Esta es la mayor multa impuesta por la OFAC en toda su historia, por alegadas violaciones de los regímenes de sanciones unilaterales vigentes contra diversos países.
Raúl viajará a Cumbre de Río+20 en Brasil
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros encabezará la delegación que participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible Río+20, que se desarrollará del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro, Brasil. Esta conferencia da continuidad a la Cumbre de la Tierra de1992 y a otras reuniones de alto nivel que en materia de desarrollo sostenible se han celebrado en los últimos 20 años.
Editorial: La inocenCIA imposible del Festival Clic
Cocinan en La Habana un engendro subversivo, aparentemente no politizado, de "promoción" del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las mismas personas que en la Isla se benefician de los millonarios fondos provistos por las agencias gubernamentales de EEUU, como la NED y la USAID, para el "cambio de régimen" en Cuba, intentan ahora presentarse como promotores de la extensión del uso de Internet. La provocación tiene el nombre de “Festival Clic”, evento asociado a una empresa española que cuenta con el apoyo de transnacionales, como Microsoft e IBM.
Cuba denuncia doble rasero de informes sobre libertad de expresión
Cuba denunció hoy aquí que los informes del Relator sobre libertad de opinión y expresión se refieren exclusivamente a países en desarrollo e ignoran las graves violaciones cometidas en Europa y Estados Unidos. En diálogo interactivo con el Relator, en ocasión de la vigésima sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, el delegado cubano, Juan Antonio Quintanilla, señaló que los pronunciamientos y comunicados de prensa del funcionario son parcializados y poco objetivos.
Firmará el ICAIC convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) de Francia
Un convenio de colaboración cultural sin precedentes entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) de Francia, se firmará este 21 de junio de 2012 en La Habana; por Omar González, presidente del ICAIC, y Mathieu Gallet, presidente y director general del INA. El Convenio entre el ICAIC y el INA tiene como objetivo la restauración, digitalización y valorización de la colección del Noticiero ICAIC Latinoamericano.
Dos científicos rusos condenados por espionaje en su país
Un tribunal civil de San Petersburgo condenó hoy a más de 12 años de cárcel por espionaje a dos profesores de la Universidad Estatal Técnica del Báltico, acusados de vender datos sobre el cohete intercontinental Bulavá. Evgueni Afanasiev fue condenado a 12 años y medio de cárcel, mientras Sviateslav Babishev, deberá permanecer 12 años tras las rejas en una prisión de alta seguridad.
Comienza conferencia sobre desarrollo sostenible Río+20 en Brasil
Cerca de 150 jefes de Estado y de Gobierno participan, desde hoy y hasta el viernes, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, con sede en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, según reportan agencias de noticias. Transcurridas dos décadas del establecimiento, por primera vez, de una agenda global para el desarrollo sostenible en la histórica "Cumbre de la Tierra",
Nanotecnología: la expansión del Universo de lo diminuto
Hoy ponemos a disposición de los lectores de Cubadebate la ponencia "Nanotecnología, Cultura y Sociedad: Ética y Desarrollo Sostenible”, de Fidel Antonio Castro Smirnov, profesor de Física de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), de La Habana. Este ensayo fue presentado en el panel ¿Ciencia como paradigma de cultura? del IX Encuentro internacional de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad, que se desarrolló en Río de Janeiro de 7 al 9 de 2012.
¿Cuántos seres humanos caben en el planeta?
Esta pregunta se ha hecho ya muy habitual. Se sabe desde hace tiempo que hace falta darle una respuesta si queremos avanzar en la idea de la sostenibilidad. El problema es que no resulta fácil de calcular. Un reciente estudio, promovido por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud ha aportado un nuevo dato, pero sobretodo un enfoque distinto. Cuando pensamos en la población mundial, siempre lo hacemos en términos de población
Cifra récord: 800 000 personas se han visto obligadas a huir cruzando fronteras en 2011
Un informe publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, muestra que el 2011 ha sido un año récord en cuanto a desplazamiento forzoso entre fronteras, registrando la mayor cifra de personas que se han convertido en refugiados desde 2000. El informe de ACNUR titulado "Tendencias Globales 2011", detalla por primera vez el alcance del desplazamiento forzoso que han provocado una serie de crisis humanitarias encadenadas en países como Libia, Somalia y Sudán.
Caso de Airline Brokers revela complicidad entre FBI y extremistas de Miami
El activista cubanoamericano Andrés Gómez denunció hoy la complicidad entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) con miembros de la extrema derecha de Miami que planifican y ejecutan acciones terroristas contra Cuba. Gómez criticó la incapacidad de esa institución para hallar a los responsables del reciente ataque incendiario contra la sede en esa ciudad estadounidense de Airline Brokers, una agencia que organiza viajes hacia la nación caribeña.
Mujer queda embarazada de un calamar
Le ocurrió a una mujer de 63 años en Corea del Sur, según un artículo científico del Centro Nacional de Información sobre Biotecnología en Bethesda, Maryland. La protagonista de esta historia sintió algo extraño en su boca después de morder uno de estos ejemplares hervidos, que no habían sido completamente cocinados; algo se retorcía en su interior. Inmediatamente, dejó de comer y se fue al hospital: 12 pequeños calamares se habían agarrado a las encías.
Reynier Mariño: para no perder los sonidos de la tierra (I)
Reynier Mariño estuvo en días recientes en La Habana. Regresó porque lo necesita, según confiesa; en esta ocasión fue invitado a participar en el programa del Festival La Huella de España. Mariño nació en La Habana en 1979 y a los 8 años comenzó a estudiar guitarra en el Conservatorio Manuel Saumell del que se gradúa con Diploma de Oro. Luego integró los grupos musicales del Ballet Español de La Habana, y de la Compañía Lizt Alfonso, como primer instrumento.
Julian Assange, refugiado político
Con independencia de la respuesta que otorgue el gobierno de Rafael Correa a Assange, la existencia de un refugiado político en la Europa contemporánea, el encarnizamiento judicial emprendido en su contra por las autoridades de dos países del viejo continente –Inglaterra y Suecia– y el silencio guardado ante esta situación por el conjunto de las potencias occidentales dan cuenta de la hipocresía y la miseria moral y política de gobiernos que se reivindican, con frecuencia, como paladines de la libertad, la transparencia, la legalidad y el respeto a los derechos humanos.
Llegó Raúl a Rio de Janeiro para Cumbre de Medio Ambiente
El presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó hoy a Rio de Janeiro para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, El futuro que queremos. El foro da continuidad a la Cumbre de la Tierra de 1992 y a otras reuniones de alto nivel que en materia de desarrollo sostenible se han celebrado en los últimos 20 años.
Intensas lluvias en toda Cuba este miércoles, alerta Defensa Civil
La Defensa Civil emitió este miércoles, a las 13:00 horas la Nota Informativa número uno, en la cual informa sobre las intensas lluvias que están teniendo lugar en gran parte del territorio nacional. De acuerdo con las informaciones recibidas desde el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, durante las próximas 48 a 72 horas continuarán las lluvias, las cuales pueden ser fuertes e intensas en el sur de las provincias centrales y occidentales.
La Eurocopa, fútbol y más
Cuando el italiano Fabio Capello estaba todavía al frente de la selección de Inglaterra, la incomprensión mutua era frecuente entre el técnico y los jugadores, por la barrera del idioma, sobre todo cuando trataba de transmitir consignas tácticas a Wayne Rooney. Según el atacante inglés, el bajo nivel de Capello con la lengua de Shakespeare era un problema para el equipo.
Termina rodaje del más reciente filme de Gerardo Chijona
El último filme del director cubano Gerardo Chijona, Esther en alguna parte, basado en la novela homónima de Eliseo Alberto(Lichi) Diego, termina su rodaje por estos días en los Estudios Fílmicos Cubanacán, de La Habana. Es un sueño compartido con Lichi desde que su libro sólo era un manuscrito, aseguró a la prensa Chijona, quien cuenta en su filmografía con títulos como Un paraíso bajo las estrellas, Perfecto amor equivocado y la más reciente antes de esta, Boleto al Paraíso.
Duelo Cuba-EEUU de Béisbol: Tres días que estremecieron a Holguín (+ Fotos)
Holguín fue sede, en 1992, del tope de béisbol entre Cuba y EE.UU. Fueron tres fechas de deporte de la más alta calidad. Luego de 16 años, regresan estas confrontaciones entre colosos. Del 5 al 9 de julio próximos, cubanos y estadounidenses volverán a medirse, ahora en el estadio Latinoamericano
Todo depende de ti, Rafael, dice el cineasta Michael Moore
Con esta original declaración tituló el cineasta norteamericano Michael Moore su apoyo a la petición de asilo de Julian Assange al gobierno ecuatoriano. En la nota de apoyo que aparece en su página web, el director de Sicko agradece a Ecuador el asilo otorgado Assange y añadió "en mi humilde opinión, no hay duda de que si el Reino Unido le envía a Suecia, Suecia le enviará a los EE.UU".
Unos 3000 estudiantes chilenos marchan contra el lucro en la educación
Unos 3.000 estudiantes de secundaria marcharon hoy por las calles de Santiago para volver a criticar el lucro en la educación y pedir que ésta pase de los municipios al Estado, cuando se cumple un año del inicio de las ocupaciones de colegios. La movilización fue convocada por la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones).
En Fotos, Río+20
El encuentro Río+20 ha atraído a muchos activistas y defensores del medio ambiente y de un mundo sostenible. Le mostramos en fotos algunas de las acciones realizadas de manera paralela a las actividades oficiales, que incluyen manifestaciones, rituales tradicionales de los pueblos aborígenes, obras de arte con desechos contaminadores y más.
Juan Luis Guerra compone himno para dominicanos a JJOO
La delegación de 33 dominicanos que participará en los juegos olímpicos de Londres llevará un himno compuesto por Juan Luis Guerra, que fue presentado hoy. El laureado cantautor dominicano dijo que a la patria mientras más se le canta, más se le engrandece, tras entregar la melodía y letra del himno al Comité Olímpico Dominicano y a los deportistas que viajarán a Londres.
Correa defiende proyecto ambiental del Amazonas en Río+20
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió hoy en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20 el proyecto ambiental Yasuní-ITT, que persigue captar fondos internacionales para evitar la extracción de petróleo en la selva amazónica. Correa presentó el proyecto en una conferencia en la que también participó la directora de ONU Mujeres y expresidenta chilena, Michelle Bachelet, y la administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark.
Chávez asegura que se ve sano tras dos operaciones de cáncer (+ Video)
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, destacó hoy que tras dos operaciones de cáncer en poco más de un año, se ve sano, y pidió a Dios que le otorgue más vida para cumplir su misión en Venezuela. "Esta mañana me vi la cara y me dije: te ves sano, Hugo Chávez' (...) y sobre todo me aferro a Cristo y le pido más vida, porque no es para mí, es para ayudar a que tu plan aquí en Venezuela avance", dijo el Presidenteen cadena nacional de radio y televisión.
Los 600 Joven Club abrirán sus puertas con propuestas de verano
El fin del curso escolar 2011-2012 y los preparativos para un verano que promete ir por más en cuanto a calidad y variedad de opciones, hallaron eco en la emisión de hoy del espacio Mesa Redonda, de la radio y la televisión cubanas. Este fin de semana los 600 Joven Club de Computación y Electrónica del país abrirán sus puertas a un Festival del Conocimiento, confirmó Raúl Van Troi Navarro, director general de ese movimiento.
Este jueves, a las 10:00 am: Tuitazo por Cuba
Cubadebate se suma al llamamiento de medios digitales cubanos que han convocado para este jueves 21 de junio, a partir de las 10:00 am hora de Cuba (14:00 GMT), a un tuitazo para denunciar la escalada de sanciones y provocaciones contra la Isla ejecutadas o promovidas desde Washington. El hashtags (etiqueta) que utilizarán los participantes será #DerechosdeCuba.